AVRAMAR, empresa líder en la industria de alimentación, como mayor productor mundial de pescado mediterráneo de alta calidad, ha dado un paso significativo hacia la responsabilidad medioambiental al retirar 11 embarcaciones antiguas y sustituirlas por 12 respetuosas con el medio ambiente. Las principales características de los nuevos buques son una mayor capacidad de transporte de carga combinada con la reducción de emisiones de dióxido de carbono y el uso de materiales de construcción sostenibles como el polietileno y el aluminio. Además de reducir la huella medioambiental debido al menor consumo de combustible, los nuevos buques ecológicos también reducen los costes de mantenimiento. La inversión total para esta transformación, que asciende aproximadamente a 4,2 millones de euros, se inició en 2022 y finalizó este año, alineando la estrategia de negocio de AVRAMAR y su vocación de responsabilidad medioambiental.
La construcción y diseño de los nuevos buques ecológicos también está en línea con el Reglamento UE 2021/1119 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de junio de 2021, que establece un marco con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática. Más concretamente, el artículo 4 del Reglamento establece que «Para alcanzar el objetivo de neutralidad climática para 2030, la reducción interna de las emisiones netas de gases de efecto invernadero debe ser al menos del 55% en comparación con los niveles de 1990 para 2030». En comparación con los buques antiguos, la nueva flota ecológica de AVRAMAR reduce el impacto climático en gases de efecto invernadero (GEI) en un 75,2% y los nuevos buques de la compañía, según el Reglamento, pueden caracterizarse como «buques CNS-Climate Neutral».
Andrea Viken, Gerente de Sostenibilidad de AVRAMAR, comentó sobre la iniciativa ambiental de la compañía y afirmó: «El compromiso de AVRAMAR de retirar embarcaciones viejas y adoptar una nueva flota ecológica es un testimonio de nuestra dedicación a la responsabilidad ambiental. Al reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 75,2% estamos contribuyendo al objetivo de la UE al establecer un alto estándar para las prácticas sostenibles en la industria alimentaria. Esta iniciativa es un paso significativo hacia un futuro más verde y muestra nuestro enfoque proactivo a la hora de alinear nuestra estrategia comercial con la conservación del medio ambiente».
Giorgos Serepisos, CAPEX Manager de AVRAMAR y director del proyecto, afirmó: «Además del objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono, nuestra empresa obtiene una ventaja comparativa en cuanto a la operación y aumento de la dinámica de nuestra flota, con una reducción simultánea. Nuestro objetivo es desarrollar nuestras inversiones ecológicas en el futuro para que tengamos una mayor posibilidad de convergencia con el objetivo europeo de lograr la neutralidad climática».
Thor Talseth, director ejecutivo del grupo AVRAMAR, comentó sobre la nueva flota ecológica de la compañía: “Nuestro compromiso de reducir nuestra huella ambiental mediante la introducción de estos buques ecológicos se alinea con la legislación climática europea y refleja nuestra dedicación a un futuro sostenible. La nueva flota ecológica de AVRAMAR no es sólo un paso hacia la neutralidad climática; es un salto, con una reducción del 75,2 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye al objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática para 2030. Vemos esto como una oportunidad para proteger nuestro planeta y mejorar nuestra eficiencia operativa y competitividad. Nuestra visión es clara: liderar con cuidado contribuyendo aún más al ambicioso objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática”.